Esta película del Festival de Venecia ha "pulverizado" el récord de ovaciones, y podría ganar el León de Oro
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb52%2F7d3%2Fd26%2Fb527d3d263a7ee1659ae3e7b8bd0874c.jpg&w=1920&q=100)
Una película presentada este pasado miércoles en el Festival de Venecia ha registrado hasta 23 minutos de ovación, convirtiéndose en una de las proyecciones más comentadas y con mayor repercusión mediática de la Mostra. Con una aceptación generalizada en el Palacio de Congresos del Lido de la ciudad italiana, ya se menciona entre medios especializados y redes sociales como posible ganadora del León de Oro de esta edición.
Dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, conocida previamente por su nominación al Oscar con Las cuatro hijas, su nueva película, La voz de Hind, recrea la historia real de Hind Rajab, una niña palestina de seis años atrapada en un vehículo en Gaza en enero de 2024.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Fcb3%2Fb5d%2F1b0cb3b5d982a924291a1f9d6d64ecb3.jpg)
Su testimonio grabado, que forma parte de la narración, dota al proyecto de un realismo estremecedor que ha impactado al público y a la crítica especializada. En Venecia, además de la ovación histórica, los asistentes corearon mensajes de apoyo a Palestina, en un ambiente cargado de emoción.
Padrinos reconocidosLa cinta mezcla con precisión documental y ficción, mostrando cómo los voluntarios de la Media Luna Roja intentaron sin éxito rescatar a la pequeña. El propio equipo artístico, encabezado por actores como Amer Hlehel y Saja Kilani, subrayó en rueda de prensa que esta no es una ficción convencional, sino una obra anclada en la verdad. "¿No es suficiente? Basta ya de masacres, hambruna, deshumanización, destrucción y ocupación continua", denunció Kilani ante los múltiples medios, dando voz a un mensaje colectivo que fue recibido con largos aplausos.
El impacto en Venecia ha sido inmediato, reforzado por la presencia en la premier de Rooney Mara y Joaquin Phoenix, coproductores de la cinta junto a Alfonso Cuarón, Brad Pitt y otras personalidades.
Los 23 minutos de ovación de "La voz de Hind" pulveriza todos los aplausómetros no sólo de Venecia sino de la historia festivalera.Supera los 22 minutos de "El laberinto del fauno" en Cannes.
Kaouther wins.pic.twitter.com/K9KSFTsoNw
— Nacho Gonzalo - El Cine de LoQueYoTeDiga (@LoQueYoTeDiga) September 3, 2025
La crítica internacional ha coincidido en señalar que La voz de Hind es uno de los títulos mejor posicionados para hacerse con el León de Oro. Con un respaldo emocional sin precedentes y el eco de una ovación que ya ha hecho historia en el ámbito cinematográfico, la película se ha convertido en una firme aspirante al palmarés. Su estreno en salas españolas está previsto para el 6 de febrero de 2026.
El Confidencial